METODOLOGÍAS, EXPERIENCIAS Y SENSIBILIDADES EN LA ENSEÑÁNZA DE LAS ARTES PLÁSTICAS
¿De qué manera se desarrolla el pensamiento creativo en la escuela?
El pensamiento creativo en la escuela se desarrolla mediante actividades que fomentan la imaginación y la resolución de problemas. Esto se logra a través de proyectos interdisciplinarios, debates abiertos, juegos de rol y el uso de materiales diversos. Los estudiantes son incentivados a enfrentar desafíos que les inviten a explorar nuevas perspectivas y a encontrar soluciones originales, promoviendo así su capacidad para crear y expresar ideas únicas. Además, un entorno escolar que valore la creatividad y la exploración facilita este desarrollo.
¿Qué lugar ocupan las emociones en el acto creativo?
Las emociones son el motor que impulsa la creatividad. Tanto la alegría como la tristeza, la nostalgia o el entusiasmo, pueden influir en la forma en que un individuo expresa sus ideas. En el arte, las emociones no solo enriquecen el proceso, sino que también le dan profundidad y autenticidad a la obra. Además, un ambiente escolar emocionalmente positivo y seguro ayuda a los estudiantes a sentirse más libres y motivados para crear
¿Qué estrategias pedagógicas para la creación plástica se pueden generar a partir de la fotografía como documento u obra de arte?
Una de las Estrategias pedagógicas con fotografía en el Ámbito artístico es el Análisis crítico en el que los estudiantes observan fotografías desde una perspectiva histórica, social o cultural para desarrollar pensamiento crítico, esas narrativas visuales se pueden articular a proyectos donde los estudiantes creen historias o expresen ideas a través de imágenes, también se puede desarrollar en los encuentros experimentación técnica Enseñarles técnicas fotográficas básicas para que exploren composiciones, luces y sombras como formas de expresión y por ultimo impulsar que sea interdisciplinar, así relacionar la fotografía con literatura, historia o ciencias para ampliar su horizonte creativo.
Evidencia tutoría 2
Comentarios
Publicar un comentario