EXPERIMENTAR –PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y ARTISTAS
¿Cómo usar la indeterminación, el accidente, el azar, la improvisación, la escasez y el desvió para crear imágenes plásticas?
Las creaciones en el hecho plástico es una búsqueda qué implica adoptar una perspectiva que valora el proceso creativo tanto como el resultado final,
Consiste en dejar ciertos aspectos del proceso creativo abiertos a múltiples posibilidades, permitiendo que las decisiones se tomen en el momento de la creación. Esto fomenta la flexibilidad y la adaptabilidad lo que produce un resultado único
Por otro lado los errores o eventos inesperados durante el proceso creativo pueden convertirse en oportunidades para descubrir nuevas formas y técnicas. Aceptar y explorar estos accidentes puede enriquecer la obra final, s pueden incorporar elementos aleatorios que resultan en composiciones sorprendentes, implica crear en el momento, sin una planificación previa estricta. Esto permite una expresión más libre y auténtica, donde el artista responde directamente a los materiales y al entorno.
Trabajar con recursos limitados puede estimular la creatividad, obligando al artista a encontrar soluciones ingeniosas y a valorar cada elemento disponible. La escasez puede conducir a una mayor innovación y originalidad, al tomar distancia de técnicas y estilos convencionales permite explorar nuevas direcciones y romper con las expectativas. El desvío fomenta la experimentación y puede conducir a descubrimientos artísticos significativos.
¿De qué forma el juego se integra en un proceso formal para la creación de imágenes plásticas?
Al involucrarse en actividades lúdicas relacionadas con las artes plásticas, los niños desarrollan habilidades cognitivas como la atención, la memoria y la resolución de problemas, así como habilidades motoras finas al manipular herramientas y materiales artísticos. Estas habilidades son esenciales para su desarrollo académico y personal.
El juego estimula la imaginación y la creatividad, permitiendo a los niños generar ideas originales y soluciones innovadoras en sus creaciones artísticas. Este enfoque lúdico en la educación artística promueve una actitud abierta y flexible hacia el aprendizaje y la creación.
¿Qué estrategias pedagógicas para la creación plástica se pueden generar a partir de la ciudad, la cartografía y la caminata como prácticas estéticas?
Una de las estrategias que fomentan la observación, la reflexión estética y la creación son las intervenciones artísticas en espacios urbanos, como murales, instalaciones o performances, permite a los estudiantes interactuar directamente con la comunidad y el entorno. Estas acciones promueven la apropiación del espacio público y el desarrollo de una conciencia crítica sobre el uso y significado de los lugares que habitamos es un diálogo intercultural de construcción colectiva, Estas iniciativas pueden abordar temas locales, historias compartidas o problemáticas sociales, utilizando la ciudad como escenario y fuente de inspiración para la creación plástica.
Evidencia Trabajo en clase
Comentarios
Publicar un comentario